Análisis de Riesgos y Dilemas Éticos en la Adopción de las Políticas Públicas de Inteligencia Artificial
Responsable. Edgar A. Ruvalcaba Gómez
Descripción breve del proyecto.
La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) enfrenta riesgos y dilemas, principalmente en el sector público. El objetivo del proyecto de investigación es analizar los procesos por los cuales se está adoptando de políticas públicas de IA en la administración pública con un análisis ético y de riesgos. Se plantea la pregunta ¿Cuáles son los factores que determinan la adopción de políticas públicas de inteligencia artificial en función de sus riesgos y dilemas éticos? La metodología consiste en revisión sistemática de literatura y la aplicación de cuestionarios y entrevistas a actores clave que intervienen en el proceso de adopción de políticas públicas de IA, y el análisis empírico de los procesos de adopción de IA desde el marco analítico del “Enfoque de Corrientes Múltiples”.
Datos de contacto para consultas o mayor información.
Gobierno Abierto: transparencia, participación ciudadana e innovación tecnológica
Responsable. Edgar A. Ruvalcaba Gómez
Descripción breve del proyecto.
El proyecto de investigación “Gobierno Abierto: transparencia, participación ciudadana e innovación tecnológica” busca analizar cómo los principios del gobierno abierto pueden transformar la relación entre Estado y sociedad mediante la implementación de mecanismos que fortalezcan la rendición de cuentas, promuevan la colaboración activa de la ciudadanía en la toma de decisiones y aprovechen las herramientas digitales como catalizadores de innovación democrática. El estudio pretende identificar buenas prácticas y retos en la aplicación de políticas de apertura institucional, evaluando su impacto en la confianza pública, la calidad de la gobernanza y la generación de soluciones más inclusivas y eficientes a los problemas colectivos.
Datos de contacto para consultas o mayor información.
Adopción y Gobernanza de la IA en el Sector Público
Nombre del responsable. Edgar A. Ruvalcaba Gómez
Descripción breve del proyecto.
Este proyecto de investigación se centra en analizar las percepciones, actitudes y expectativas de los funcionarios públicos frente a la incorporación de tecnologías de inteligencia artificial en la gestión gubernamental. El objetivo es identificar cómo los servidores públicos interpretan los beneficios, riesgos y desafíos que implica el uso de IA en sus áreas de trabajo, así como las condiciones institucionales que facilitan o dificultan su adopción. A través de encuestas, entrevistas y estudios de caso, se busca comprender el grado de confianza, preparación y resistencia al cambio dentro del aparato estatal, con el fin de proponer estrategias de gobernanza que favorezcan una implementación ética, transparente y alineada con el interés ciudadano.
Datos de contacto para consultas o mayor información.